El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea, según confirmó su oficina el pasado viernes. La enfermedad fue detectada tras presentar síntomas urinarios, y se determinó que tiene una puntuación de Gleason de 9, lo que indica un cáncer de alto riesgo.

¿Qué es el cáncer de próstata metastásico?

El cáncer de próstata se origina en la glándula prostática, parte del sistema reproductivo masculino. En sus etapas iniciales, suele crecer lentamente y puede no presentar síntomas. Sin embargo, en su forma metastásica, las células cancerosas se diseminan a otras partes del cuerpo, comúnmente a los huesos, como en el caso de Biden. Esto puede provocar dolor óseo, fracturas y otros síntomas graves.

La puntuación de Gleason, que evalúa la agresividad del cáncer, va de 6 a 10. Una puntuación de 9 indica un cáncer de crecimiento rápido y alto riesgo de propagación.

Tratamiento y pronóstico

A pesar de la gravedad del diagnóstico, el cáncer de Biden es sensible a las hormonas, lo que permite opciones terapéuticas eficaces como la terapia hormonal, radioterapia y quimioterapia. Estas opciones buscan controlar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente.

El pronóstico varía según la extensión y respuesta al tratamiento. Aunque el cáncer de próstata metastásico tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 37%, los avances en tratamientos han mejorado las perspectivas para muchos pacientes.

Reacciones y apoyo

Tras el anuncio, Biden agradeció el apoyo recibido y destacó que «el cáncer nos afecta a todos». Figuras políticas de diversos partidos, incluido el presidente Donald Trump, expresaron sus deseos de pronta recuperación y enfatizaron la importancia de la unidad frente a la enfermedad.

La noticia ha reavivado el debate sobre la salud de los líderes políticos de edad avanzada y la necesidad de transparencia en estos casos. Biden, quien se retiró de la carrera presidencial en 2024, ha mantenido un perfil bajo desde entonces, participando ocasionalmente en eventos públicos.

El diagnóstico de Biden pone de relieve la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado del cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a millones de hombres en todo el mundo.

Imagen: By The White House