
Urología Pediátrica
¿Qué es la urología pediátrica?
La urología infantil es una rama de la medicina que se dedica al diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos relacionados con el sistema urinario en niños y adolescentes. Aunque los problemas urológicos en la infancia son relativamente poco comunes, es esencial abordarlos de manera temprana para asegurar la salud y el bienestar a largo plazo de los más pequeños. Desde malformaciones congénitas hasta infecciones del tracto urinario, la urología infantil desempeña un papel vital en la atención médica pediátrica.
Con la incorporación de los doctores Jose María Angulo Madero, Beatriz Fernández Bautista y Rubén Ortiz Rodríguez, el Servicio de Urología de San Rafael se convierte en el equipo privado más potente y con mayor experiencia en urología pediátrica del centro de España.
Somos pioneros en el abordaje mínimamente invasivo de la patología urológica infantil, siendo el primer grupo español y europeo en estandarizar tratamientos endourológicos avanzados en niños (estenosis de la unión pieloureteral, megauréter obstructivo, ureterocele y uréter ectópico, reflujo vesicoureteral, etc). Esto nos permite tratar patologías que requieren cirugías importantes con postoperatorios prolongados de una manera mucho menos agresiva, con resultados excelentes y una recuperación prácticamente inmediata.
La Urología Pediátrica exige en cualquier Servicio de Urología moderno un trato diferenciador del adulto por las circunstancias particulares de los niños, en especial sus primeros meses de vida.
Nuestros cirujanos pediátricos son expertos y pioneros en la aplicación de técnicas quirúrgicas endoscópicas con mínima agresión y más rápida recuperación en los niños a cualquier edad.
Consulta de transición de urología
Disponemos de una consulta de Transición de aquellos niños que cumplen los 17 años y pasan a cargo de la sección de adultos de nuestro Servicio lo que facilita la adaptación de ésas patologías crónicas que exigen la continuidad en la edad adulta o incluso de por vida.
Noticias Urología Pediátrica
28 de mayo, día mundial de la enuresis
Hoy, 28 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Enuresis, una fecha destinada a sensibilizar a la sociedad sobre un trastorno que afecta a más de medio millón de niños en España.
Anomalías congénitas del pene: pene palmeado y trasposición penoescrotal
Tanto el pene palmeado como la trasposición penoescrotal son condiciones congénitas que, aunque poco frecuentes, tienen un impacto significativo en la función y apariencia genital masculina.
Disfunción vesical no neuropática: características, diagnóstico y tratamiento
La disfunción vesical no neuropática es una condición multifactorial que requiere un enfoque personalizado para su diagnóstico y tratamiento.
Pide cita ahora en Grupo Urológico San Rafael