Guadalajara acoge la XIII Reunión Nacional sobre Cánceres Urológicos, un evento científico de referencia que reúne a más de 50 especialistas de toda España para abordar los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de los cánceres de próstata, renal y de vejiga. La cita, organizada por el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Guadalajara, se celebra los días 12 y 13 de junio en el Hotel Guadalajara y está acreditada por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de Castilla-La Mancha.

Durante las jornadas, se presentarán 21 ponencias distribuidas en seis mesas temáticas. La programación incluye sesiones sobre cirugía robótica en directo, estrategias terapéuticas en cáncer de próstata avanzado, secuenciación tras adyuvancia en cáncer renal y adyuvancia tras cistectomía en cáncer de vejiga, entre otros temas de actualidad.

El doctor Javier Cassinello, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Guadalajara, destaca la importancia de este encuentro bienal para actualizar conocimientos y fomentar la formación continuada en un área de gran dinamismo científico. Subraya que la mayor esperanza de vida de los pacientes, gracias a las mejoras diagnósticas y a los nuevos tratamientos, ha tenido su reflejo en un aumento de la incidencia de los tumores genitourinarios, ya que “se diagnostica más y se diagnostica antes, y con ello aumentamos la supervivencia y la esperanza de vida”.

El evento cuenta con el respaldo de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el Grupo Español de Tumores Genitourinarios (SOGUG), la Fundación ECO para la Excelencia en Oncología Clínica y la Asociación Oncológica de Castilla-La Mancha (ASOCAM), consolidando a Guadalajara como un referente nacional en la oncología urológica.