La hiperplasia benigna de próstata consiste en un crecimiento no maligno en el tamaño de la próstata. Este aumento del tamaño de la glándula prostática es producto del estímulo androgénico que afecta de forma significativa a la calidad de vida de los pacientes, produciendo dificultades para orinar, interrupciones, goteo al terminar, frecuencia aumentada, urgencia por orinar e incluso escapes involuntarios y afecta a uno de cada dos varones a partir de los 50 años, cifra que se incrementa casi al 100% a partir de los 80 años.

Para el abordaje de la HBP existe un amplio abanico de tratamientos, básicamente medicación y tratamientos quirúrgicos; en los últimos tiempos se han desarrollado técnicas “mínimamente invasivas como la fotovaporización con láser verde o el HOLEP, que requieren el uso de anestesia general o regional, con mayor o menos sangrado postoperatorio y dolor, e ingreso hospitalario que oscila entre 24 y 48 horas; y lo que más afecta a la calidad de vida de los pacientes, efectos secundarios sexuales, sobre todo la eyaculación retrógrada.

Síntomas

En las personas con agrandamiento de próstata, la gravedad de los síntomas varía, pero tienden a empeorar gradualmente con el tiempo. Algunos signos y síntomas frecuentes de la hiperplasia prostática benigna son los siguientes:

  • Necesidad de orinar frecuentemente o con urgencia.
  • Aumento de la frecuencia de la orina por la noche (nicturia).
  • Dificultad para comenzar a orinar.
  • Flujo de orina débil o que se detiene y vuelve a comenzar.
  • Goteo después de orinar.
  • Imposibilidad de vaciar la vejiga por completo.

Los signos y síntomas menos frecuentes comprenden:

  • Infección de las vías urinarias.
  • Imposibilidad de orinar.
  • Sangre en la orina.

El tamaño de la próstata no determina necesariamente la gravedad de los síntomas. Algunos hombres con agrandamiento leve de la próstata pueden tener síntomas importantes, en tanto que otros hombres con mayor agrandamiento de la próstata pueden tener solo síntomas leves.

En el Servicio de Urología del Hospital San Rafael disponemos de la posibilidad de realizar tratamientos con REZUM, un sistema endoscópico de tratamiento que consiste en la inyección de vapor de agua en la próstata, que alcanza una temperatura entre 70-80ºC, lo que provoca la necrosis del tejido, que después es eliminado por el propio cuerpo solventando los problemas ocasionados por el crecimiento de la próstata en el paciente y los síntomas que esto produce. La intervención se lleva a cabo a través de la uretra y no requiere ingreso, por lo que puede realizarse de forma ambulatoria.

Una vez finalizado el tratamiento de deja una sonda vesical que se retira a los 3-4 días.

El sistema Rezum está indicado en próstatas que tengan un volumen inferior a 80 gramos y ofrece las siguientes ventajas:

  • Alivia los síntomas de la HBP de manera eficaz y segura.
  • La mayoría de los pacientes experimentan una mejoría de la sintomatología en un plazo de dos semanas.
  • No se altera el mecanismo de la eyaculación en el 97% de los pacientes.
  • No afecta a la erección ni a la continencia urinaria. No requiere anestesia general y el paciente puede ser dado de alta el mismo día.

Tratamiento con Rezum hiperplasia benigna de próstata