
Decálogo
¿SABÍAS QUE?
Según la OMS se define la Incontinencia Urinaria (IU) como “la pérdida involuntaria de orina que condiciona un problema higiénico y/o social, y que puede demostrarse objetivamente”
¿SABÍAS QUE?
Se estima que más de 2 millones de personas en España sufren escapes de orina
¿SABÍAS QUE?
Existen muchos tipos de incontinencia, de esfuerzo, de urgencia, mixta, por rebosamiento, etc.
INCONTINENCIA URINARIA
¿QUÉ ES?
La incontinencia urinaria es la falta de control de la vejiga urinaria que ocasiona pérdida involuntaria de orina, y afecta de modo social, médico y/o higiénico a todo aquel que la padece.
La incontinencia urinaria debe de considerarse no como una enfermedad, sino como la manifestación de distintas disfunciones del tracto urinario inferior, no sólo un problema médico, sino también socio-cultural, lo cual lleva a infravalorar su prevalencia.
Aunque es mucho más frecuente en mujeres, también afecta a hombres y niños. Aumentando su incidencia con la edad, la obesidad, algunas cirugías y el resto de las enfermedades que presente el paciente.
TIPOS
Cada paciente puede presentar de diferente manera y en distinto grado los mismos síntomas, por lo que hay que realizar una clasificación y priorización de los síntomas más molestos para el a fin de adaptar el tratamiento y obtener mejores resultados.
La temporalidad es fundamental en el diagnóstico, la incontinencia urinaria de aparición aguda puede estar relacionada con factores modificables, como infecciones urinarias, medicación y tras cirugías prostáticas. Esta incontinencia debería mejorar tras la resolución del cuadro implicado.
La incontinencia urinaria crónica, establecida o persistente, a su vez pueden ser clasificada según los síntomas predominantes: el esfuerzo, la urgencia, otros. Etc.
La incontinencia de ESFUERZO es caracterizada por escapes con esfuerzos tan simples como la tos, reírse, levantar pesos, e incluso al andar.
La incontinencia de URGENCIA como su nombre lo indica implica la sensación de orinar con cierta prisa, sin poder llegar a ir al baño en ciertas ocasiones.
Ambos componentes pueden unirse en pacientes, y presentar una incontinencia urinaria llamada MIXTA.
En los hombres con mal patrón miccional y que no vacían completamente la vejiga, al tener la vejiga constantemente llena al mínimo esfuerzo o durante el sueño pueden tener incontinencia urinaria por REBOSAMIENTO
Otro tipo de incontinencia es la presentadas por los niños durante el sueño, llamada enuresis nocturna y puede acompañarse de incontinencia diurna en el infante o no.
TRATAMIENTO:
Disponemos de todas las modalidades de tratamiento efectivas y disponibles para la incontinencia urinaria y los problemas de suelo pélvico.
El tratamiento debe ser individualizado y ajustado a cada tipo de paciente en función del diagnóstico conseguido en base a los hallazgos en la consulta y en las pruebas complementarias.
El paciente debe ser consciente que no existe un único tratamiento para una determinada incontinencia, que existen factores que influyen la selección de cada tratamiento como el estado médico del paciente, su situación social y por supuesto a sus preferencias personales.
Además debe estar completamente implicado en el proceso del tratamiento y cooperar junto a los urólogos, enfermeras, rehabilitador y en ocasiones otros especialistas en medicina como los Ginecólogos y Proctólogos a fin de conseguir los mejores resultados.
Ofertamos una amplia cartelera de tratamiento, escalando desde lo más básico como consejos dietéticos, hábitos de vida, entrenamiento muscular del suelo pélvico, medicación, estimulación eléctrica, instilaciones con toxina botulínica , a lo más novedoso en técnicas quirúrgicas, cirugías mínimamente invasivas, ambulantes y con anestesia local.
Está demostrado que la afectación que produce la incontinencia urinaria en la Calidad de Vida influye en el crecimiento, vida familiar y desarrollo profesional de las personas. Y sin embargo, por razones culturales, en ocasiones por la inadecuada respuesta sanitaria o simplemente por retracción el paciente no consulta al especialista.
Por tanto, no debe permitir que la vergüenza le impida consultar el problema, si averiguamos porqué se le escapa, podrá volver a estar seco.
DECÁLOGO
- La Incontinencia Urinaria no es algo natural pero afecta a muchas personas
- La Incontinencia Urinaria disminuye considerablemente la Calidad de Vida
- No todas las incontinencias son iguales
- La Incontinencia Urinaria se puede prevenir
- Las compresas y pañales son un recurso, no una solución
- La Incontinencia Urinaria tiene solución.
- No siempre se necesita cirugía
- Cuando la cirugía está indicada, hoy en día es simple y eficaz
- Una incontinencia tratada mejorará su Calidad de Vida
- Los mejores resultados se obtienen en los comienzos tempranos de la
enfermedad, no dude y consulte al especialista.