La vitamina D es muy conocida por su papel en la salud de los huesos, pero en los últimos años, los expertos han empezado a descubrir que también podría estar relacionada con otros aspectos importantes de nuestra salud, como la función sexual. En particular, se ha observado que los niveles bajos de vitamina D podrían estar vinculados con la disfunción eréctil (DE), un problema que afecta a muchos hombres, especialmente a partir de los 40 años.

¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil es la dificultad persistente para conseguir o mantener una erección firme durante las relaciones sexuales. Puede ser algo puntual, pero cuando ocurre con frecuencia, suele ser señal de que hay algo más en juego, como problemas de circulación, estrés, diabetes o incluso un desequilibrio hormonal.

¿Dónde entra la vitamina D en todo esto?

La vitamina D ayuda a que muchos sistemas del cuerpo funcionen bien, incluido el sistema cardiovascular, que es esencial para una buena salud sexual. Aquí te explicamos cómo puede influir:

  • Mejora la circulación. Para que haya una erección, es fundamental que la sangre fluya bien al pene. La vitamina D ayuda a mantener sanos los vasos sanguíneos.
  • Favorece el buen funcionamiento del corazón. Muchas causas de disfunción eréctil tienen que ver con problemas del corazón o la presión arterial. La vitamina D tiene un papel importante en estos aspectos.
  • Podría influir en la testosterona. Algunos estudios sugieren que tener suficiente vitamina D podría ayudar a mantener niveles saludables de testosterona, la hormona masculina relacionada con el deseo sexual.
  • Reduce la inflamación. Un cuerpo con bajos niveles de vitamina D tiende a estar más inflamado, y esto afecta también a la salud sexual.

¿Qué dice la ciencia?

Aunque aún se están haciendo investigaciones, varios estudios ya han encontrado que los hombres con deficiencia de vitamina D tienen más riesgo de sufrir disfunción eréctil. No significa que la falta de vitamina D sea la única causa, pero podría ser un factor que agrave el problema o que, al corregirse, mejore la situación.

¿Cómo saber si te falta vitamina D?

La forma más segura de saberlo es con un análisis de sangre. Muchas personas tienen niveles bajos sin saberlo, especialmente si:

  • Pasan poco tiempo al sol.
  • Viven en lugares con inviernos largos.
  • Tienen la piel más oscura.
  • Tienen sobrepeso o ciertas enfermedades como diabetes o problemas renales.

¿Qué puedes hacer?

  • Toma el sol con moderación. Unos 10-20 minutos al día, en brazos y cara, suelen ser suficientes.
  • Mejora tu dieta.  Alimentos como el pescado graso (salmón, sardina), los huevos y productos fortificados con vitamina D pueden ayudarte.
  • Consulta a tu médico. Si sospechas que puedes tener un déficit, es importante hablar con un profesional. A veces se recomienda tomar suplementos, pero siempre bajo control médico.

La disfunción eréctil puede tener muchas causas, pero mantener niveles adecuados de vitamina D podría ayudarte a mejorar tanto tu salud sexual como general. Si tienes este problema de forma frecuente, no lo ignores: hablarlo con tu médico puede ayudarte a encontrar soluciones eficaces y a descubrir si hay algo más detrás.

Imagen de freepik