La empresa tecnológica RI MEDICAL ha conseguido la Patente Europea para un nuevo dispositivo de cribado del cáncer de próstata que promete revolucionar el diagnóstico precoz de uno de los tumores con mayor incidencia entre los hombres. El dispositivo, que combina un ecógrafo con un sensor de rigidez, ha sido desarrollado en colaboración con entidades como el Instituto de Biomecánica (IBV), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el CSIC y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe.

Esta tecnología permitirá medir de forma objetiva y cuantificable la rigidez de la próstata, superando la actual dependencia del tacto rectal (TR), una técnica subjetiva y médico-dependiente. Según estudios recientes, hasta un 18 % de los casos de cáncer de próstata pueden pasar desapercibidos si solo se utiliza el PSA (Antígeno Prostático Específico), especialmente cuando sus valores son normales. El nuevo sistema pretende reducir este porcentaje y mejorar la tasa de diagnóstico precoz.

La patente, que tendrá vigencia hasta al menos 2042, cubre tanto el diseño del dispositivo como el método de cribado, y se extiende a los principales países de la Unión Europea. RI MEDICAL también ha iniciado el proceso para proteger su invención en otros mercados clave a nivel internacional.

La concesión de esta patente se produce en un contexto especialmente relevante: desde diciembre de 2022, la Comisión Europea ha recomendado incluir el cáncer de próstata entre los programas oficiales de cribado poblacional, junto a los ya existentes para mama, colon y cérvix. Actualmente, proyectos como Praise-U, liderado por la Asociación Europea de Urología y financiado por la UE, están evaluando cómo implementar esta nueva estrategia de detección en los próximos años.

Aunque el dispositivo aún se encuentra en fase de desarrollo y no ha iniciado estudios clínicos a gran escala, RI MEDICAL estima que podría estar disponible en el mercado en un plazo de dos años, sujeto a su validación y certificación como producto sanitario.

Con esta innovación, la compañía española refuerza su posición en el campo de la tecnología médica y abre una nueva vía para combatir uno de los cánceres más letales entre la población masculina.

Imagen: RI MEDICAL