La XXXVIII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU) contará con la presencia de más de 500 urólogos, la cual se desarrollará en Gijón los días 3 y 4 de abril, en Palacio de Congresos Feria de Muestras. Paseo Dr. Fleming, 481, Periurbano – Rural, 33201 Gijón, Asturias. Este evento, uno de los más importantes dentro del campo de la Urología oncológica, alcanza un récord histórico de asistencia y servirá como espacio para debatir sobre las últimas innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de los tumores urológicos, con especial énfasis en el cáncer de próstata, vejiga y riñón.

El programa científico estará compuesto por mesas redondas con intervenciones de expertos, sesiones interactivas de casos clínicos y un enfoque multidisciplinario con la colaboración de especialistas de diversas áreas. Su objetivo principal es ofrecer una actualización detallada sobre los avances recientes en uro-oncología, permitiendo a los asistentes obtener una visión integral del manejo de estas enfermedades.

La ceremonia de inauguración contará con la participación de José Luis Álvarez-Ossorio, presidente de la AEU; Begoña Díaz Méndez, presidenta del Comité Organizador; Daniel Pérez Fentes, coordinador nacional del GUO; Mario Álvarez-Maestro, vocal de Actividades Científicas de la AEU; y Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón.

Begoña Díaz Méndez, presidenta del Comité Organizador, destacó que «la reunión del grupo de urología oncológica es un evento muy esperado por los urólogos, ya que nos permite estar al tanto de los últimos avances en oncología. Este año, además, tenemos el honor de recibir a estos expertos en nuestra ciudad». Agregó, además, que «es una gran ocasión para compartir experiencias y conocimientos que contribuirán a mejorar la atención a nuestros pacientes».

Por otro lado, Daniel Pérez Fentes, coordinador nacional del GUO, resaltó que «la reunión anual del Grupo de Urología Oncológica es un punto de encuentro clave para todos los urólogos interesados en el cáncer urológico. Aquí podemos compartir experiencias, comparar resultados y debatir de manera abierta sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento de los tumores genitourinarios, tanto en fases iniciales como en enfermedad avanzada».

La uro-oncología es la principal actividad asistencial dentro de estos servicios, afirmó el especialista, y «desde el GUO trabajamos para fortalecer la formación continua y la actualización científica de los urólogos españoles». «En esta edición, presentaremos 222 comunicaciones, lo que refleja no solo un gran interés, sino también el firme compromiso de la urología con la investigación, la mejora en la calidad asistencial y, sobre todo, el bienestar de los pacientes», subrayó.

Finalmente, José Luis Álvarez-Ossorio, presidente de la AEU, afirmó que «la Urología está atravesando un periodo de transformación y crecimiento, consolidándose como una especialidad fundamental dentro de la medicina del presente y del futuro». Subrayó que esta especialidad es «la primera puerta de entrada para el paciente a una atención avanzada, con tratamientos renovados y mejorados en comparación con los tradicionales, sustentados en un desarrollo tecnológico y quirúrgico sin precedentes, que se integra con nuestra visión clínica».

En esta nueva edición de la Reunión del GUO, se ha hecho hincapié en la importancia del rol activo de la Urología en el abordaje integral de las patologías oncológicas. «Estamos comprometidos en cada una de las fases del proceso: desde la prevención, el diagnóstico precoz y el asesoramiento genético, hasta el tratamiento en todos los estadios de la enfermedad, el seguimiento y la cronicidad de los tumores urológicos», destacó Álvarez-Ossorio.

Asimismo, subrayó que la Urología moderna prioriza los resultados tanto oncológicos como funcionales, sin perder de vista la calidad de vida del paciente. «Involucramos al paciente en la toma de decisiones y trabajamos con un enfoque multidisciplinar, apostando por la formación continua, la innovación, la investigación clínica y el desarrollo profesional. Todo ello, colocando siempre a la persona como eje central de nuestra especialidad», concluyó el presidente de la AEU.

La XXXVIII Reunión Nacional del GUO está organizada por la Asociación Española de Urología y su Grupo Uro-Oncológico y está fundamentalmente dirigida a urólogos, (tanto especialistas como residentes), con interés o actividad científico/asistencial relacionada con el diagnóstico y tratamiento de tumores genitourinarios.

Durante la Asamblea del Grupo, que se celebrará el viernes 4 de abril, se procederá a elegir la Sede para organizar la XL Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica, en 2027.