Desde la sección de urología pediátrica del Servicio de Urología del Hospital San Rafael queremos que la vuelta al cole de tus hijos sea lo mejor posible, solucionando los problemas urológicos a los menores de 17 años, porque un niño sano es un niño feliz.

La urología pediátrica es la subespecialidad que se encarga del tratamiento de las patologías urológicas del niño desde el nacimiento hasta la adolescencia. Un niño no es un adulto en un cuerpo pequeño, sino que tiene unas características anatómicas y fisiológicas muy especiales que precisan de profesionales con experiencia y total dedicación por el paciente pediátrico.

La patología urológica infantil tiene una gran relevancia dentro de la cirugía pediátrica, ya que supone la mitad de los procedimientos quirúrgicos en el niño. Nuestro equipo está formado por tres cirujanos pediátricos con dedicación exclusiva a la urología infantil, ofreciendo un abordaje integral e individualizado desde su diagnóstico, tratamiento, recuperación postoperatoria y seguimiento posterior.

Somos pioneros en el abordaje mínimamente invasivo de la patología urológica infantil, siendo el primer grupo español y europeo en estandarizar tratamientos endourológicos avanzados en niños (estenosis de la unión pieloureteral, megauréter obstructivo, ureterocele y uréter ectópico, reflujo vesicoureteral, etc). Esto nos permite tratar patologías que requieren cirugías importantes con postoperatorios prolongados de una manera mucho menos agresiva, con resultados excelentes y una recuperación prácticamente inmediata.

Nuestra cartera de servicios incluye:

  • Fimosis
  • Cirugía reconstructiva genital:
  • Patología uretral:
  • Seguimiento y estudio de hidronefrosis y ureterohidronefrosis.
  • Patología de la unión pieloureteral. Estenosis pieloureteral (EPU)
  • Patología ureteral y de la unión ureterovesical
    • Megaureter obstructivo primario. Tratamiento endoscópico mediante dilatación con balón
    • Reflujo vesicoureteral. Tratamiento endoscópico.
    • Ureterocele y uréter ectópico. Tratamiento endoscópico
    • Reimplante ureteral (laparoscópico)
    • Uretero-ureterostomía laparoasistida
  • Vejiga neuropática
    • Inyección de toxina botulinica en detrusor
    • Ampliación vesical (enterocistoplastia)
    • Creación de mecanismo de autosondaje continente (Mitrofanoff)
    • Cirugía de cuello vesical
  • Litiasis renal y ureteral:
  • Patología del testículo:
    • Criptorquidia (testículo no descendido)
    • Laparoscopia en testículo intraabdominal
    • Varicocele. Ligadura laparoscópica de vasos espermáticos con verde Indocianina
    • Anorquia. Colocación de prótesis testicular
    • Quiste de epidídimo
  • Patología del canal inguinal:
  • Patología tumoral renal, vesical y testicular.
  • Incontinencia urinaria:
    • La incontinencia urinaria es un problema frecuente en la edad pediátrica habitualmente infra tratado, con importante repercusión en la calidad de vida de los niños que la padecen y en sus padres. Nuestro objetivo es realizar un diagnóstico preciso de la causa para poder ofrecer un tratamiento y seguimiento de manera integral e individualizado, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
    • Enuresis
    • Disfunción vesical no neuropática
    • Incontinencia secundaria a vejiga neuropática

Ante cualquier síntoma urinario que detecte en su hijo, consulte con su especialista, un diagnóstico precoz puede solucionar cualquier patología urológica existente en los niños y adolescentes.

Imagen de Freepik